David Quiroz es volante o medio de contención
nacionalidad ecuatoriano
su antiguo equipo es la liga de quito
lunes, 17 de diciembre de 2012
Joaquin Larrivey es el nuevo centro delante del club de futbol Atlante.
Joaquin Larrivey
es el nuevo centro delante del club de futbol atlante.
su antiguo equipo es cagliari de italia
es el nuevo centro delante del club de futbol atlante.
su antiguo equipo es cagliari de italia
lunes, 29 de octubre de 2012
entrevista a Sebastian Gonzalez chamagol idolo azulgrana
esta entrevista fue editada por primera vez en la pagina de internet potrosdehierro.con. aqui se las dejo con algunos cambios. saludos
Hola sebastian un gran saludo de la afición y también De este portal de internet que es a mí ver la pagina Izquierda del equipo atlante
Esta entrevista para mi ha sido una de las mas importante porque chamagool, se ha mostrado como un gran ser humano, nos deja esa nostagial de los buenos tiempos, de los grandes goles. como dice fito paez :
Hola sebastian un gran saludo de la afición y también De este portal de internet que es a mí ver la pagina Izquierda del equipo atlante
Esta entrevista para mi ha sido una de las mas importante porque chamagool, se ha mostrado como un gran ser humano, nos deja esa nostagial de los buenos tiempos, de los grandes goles. como dice fito paez :
“Y dale alegría, alegría a mi corazon Es lo único que te pido al menos hoy Y dale alegría, alegría a mi corazon Afuera se irán la pena y el dolor las sombras que aquí estuvieron no estarán bebamos y emborrachemos la ciudad Y dale alegría, alegría a mi corazon Es lo único que te pido al menos hoy”
- El equipo atlante tiene Como historia el pueblo marginado, ¿En que radica para ti el pueblo en este club?
EL PUEBLO ES LO MAS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DEL ATLANTE,CUANDO LLEGUE A MEXICO LO PRIMERO QUE ME COMENTABAN DEL ATLANTE ES Q ERA EL EQUIPO DEL PUEBLO Y TENIAN RAZON, EN NEZA SE SENTIA EL CALOR DEL PUEBLO, ERA ALGO SIMILAR QUE ME PASABA EN CHILE CON COLOCOLO QUE TAMBIEN ES UN EQUIPO DE GENTE ESFORZADA, TRABAJADORA …EL QUE VISTE LA CAMISETA DEL ATLANTE TIENE QUE SABER Q ESTA REPRESENTANDO AL PUEBLO MEXICANO, Q SE LUCHA CONTRA LA ADVERSIDAD Y QUE CADA TRIUNFO ES EL DESPERTAR DE UNA SEMANA FELIZ PARA MUCHA GENTE .
- ¿Qué extrañabas del atlante desde tu salida?
EL CALOR HUMANO, LA GENTE, EL SENTIRME EN CASA, YO SIEMPRE HE DICHO QUE EL ATLANTE ES UNA FAMILIA ENTONCES CUANDO ESTUVE FUERA ERA ESTAR LEJOS DE MI FAMILIA.
- El último campeonato de liga del atlante, ¿cómo lo viviste?
ESTABA JUGANDO EN ARGENTINA, LA VERDAD Q ESTABA FELIZ YA QUE AUNQUE NO ME ENCONTRABA DANDO LA VUELTA OLIMPICA O NO FUI PARTICIPE DE ESE TORNEO FISICAMENTE SENTIA Q ERA TERMINAR UN PROCESO QUE INICIABA POR AHI DEL 2002 DONDE SE COMENZO A FORMAR UN GRUPO DE JUGADORES CON CARACTERISTICAS UNICAS QUE SOLO EL ATLANTE FABRICA Y Q EN ESE PROCESO SI FORME PARTE Y TAMBIEN CREO FUI ALGUIEN IMPORTANTE, UN APORTE.
- ¿En el atlante cual fue tu mejor gol?
SIEMPRE ME GUSTARON Y TUVIERON UN SABOR ESPECIAL LOS GOLES QUE LE MARQUE AL AMERICA.
PERO TECNICAMENTE EL MEJOR GOL FUE EL QUE LE MARQUE AL CRUZ AZUL EN EL ULTIMO MINUTO EN EL ESTADIO NEZA DE CABEZA A ESPALDAS DEL ARCO DEL CONEJO PEREZ… FUE EL EMPATE Y UN GOLAZO
- ¿Cuál fue tu partido más importante en tu Carrera en el atlante?
FUERON VARIOS PERO EL MAS IMPORTANTE SIN DUDA FUE DONDE MARQUE 5 GOLES…TAMBIEN RECUERDO UNA CLASIFICACION QUE LE GANAMOS AL TOLUCA.
- ¿Cual fue tu momento más triste en el atlante?
LOS MAS TRISTES FUERON LAS ELIMINACIONES QUE TUVIMOS EN LAS LIGUILLAS JUGADAS. FRENTE AL PACHUCA Y FRENTE A CHIVAS.
- Algo que en lo personal me agrado bastante de ti, Es la mentada de madre que le haces a las chivas Cuando nos eliminan con dos expulsados en contra ¿Qué origino este acto?
LA IMPOTENCIA DE SENTIRNOS ROBADOS, HABIAMOS SIDO SUPERIORES FUTBOLISTICAMENTE TANTO EN EL AZTECA COMO EN EL JALISCO, PERO TODO CAMBIO CUANDO NOS EXPULSARON A DOS JUGADORES, YA NO PUDIMOS HACER NADA Y ESA IMPOTENCIA DE VER QUE ESTABA TAN CERCA LA FINAL Q SEGURO GANABAMOS, ME LLEVO A REACCIONAR DE ESA FORMA …
- ¿Para ti que representa el atlante?
SINCERAMENTE REPRESENTA UN AMOR … ES UNA NOVIA QUE SE TRANSFORMO EN UNA ESPOSA PARA TODA LA VIDA. ESTANDO LEJOS ME DI CUENTA QUE EL ATLANTE PARA MI ES MAS Q UN EQUIPO DE FUTBOL. POR EL DESTINO DE LA VIDA ME TOCO VESTIR VARIAS CAMISETAS EN MI CARRERA PERO SIN DUDA LAS QUE MAS ME REPRESENTAN Y A LAS QUE MAS QUIERO Y ADMIRO SON LAS DEL ATLANTE Y COLOCOLO … POR ESA RAZON MI SUEÑO ES VOLVER A VESTIR LA CAMISETA DEL ATLANTE Y SI DIOS QUIERE PODER LLEGAR A SER EL GOLEADOR HISTORICO, ESA ES MI META, ESE ES MI SUEÑO… OJALA SE DE LA OPORTUNIDAD DE CUMPLIRLO, PARA ESO ESTOY TRABAJANDO DURO, CREO QUE LLEGO EL MOMENTO DE RETRIBUIR EL CARINO QUE TIENE EL AFICIONADO DEL ATLANTE CONMIGO… TRABAJAR POR EL EQUIPO E INTENTAR BRINDARLES ALEGRIAS COMO CUANDO VESTI LA CAMISETA AZULGRANA … QUIZAS MUCHA GENTE PODRA DUDAR DE MI MOMENTO PERO HOY ES UNA TRANSICION Y SE QUE PUEDO SEGUIR SIENDO UN APORTE IMPORTANTE, ESE ES MI COMPROMISO, ASI COMO TAMBIEN APROVECHO DE PEDIRLE DISCULPAS A TODOS POR HABERME IDO UN DIA PERO QUIERO QUE EL AFICIONADO ATLANTISTA SEPA QUE NO HAY OTRO JUGADOR EN EL PLANETA QUE HAYA EXTRAÑADO TANTO Y SUFRIDO MAS POR REGRESAR A ESTA INSTITUCION QUE RESPETO Y QUE LLEVO EN EL CORAZON…
Rubén Macías
lunes, 10 de septiembre de 2012
Con mucha pasión, y con la filosofía del atlante que es luchar hasta el final. Eugenio Arochi
por Ruben Macias
Eugenio Arochi de la Torre es el numero 32, El joven defensa de atlante cada día se ve mejor
Atlante siempre se ha destacado por darle la oportunidad a los jóvenes este es el caso de arochi.
Hola Eugenio como estas? Un gran saludo de la pagina. www.atlantelusitania.blogspot.mx esta
Pagina se propone como la otra versión de los aficionados al atlante.
¿- como fue que llegaste al atlante.
Yo jugaba en el toluca sub 20, se acabo la oportunidad ahí y salió irme a cancun a jugar con la sub 20, estuve un año y medio y gracias a la confianza de la Lavolpe y de la directiva estoy en el primer equipo.
¿- atlante tiene como origen un pueblo humilde
Como se vive este en la cancha.
Con mucha pasión, y con la filosofía del atlante que es luchar hasta el final.
¿- para que esta hecho este atlante.
Para ser protagonista y campeón siempre haciendo lo que nos pide Lavolpe.
¿-como trabaja Lavolpe en su trata diario con el jugador.
Es muy directo, y es un gran maestro ya que con su experiencia te hace tomar la mejor decisión en el campo.
¿- atlante ha ido de menos a mas como se vive esto en el equipo.
Con mucha alegría, contentos por los resultados y lo bien que se está jugando al fútbol, pero sabemos que podemos dar más y es apenas el principio.
¿- como se busca el equilibro de juego que propone Lavolpe.
Ser muy ordenados defensivamente y tratar de ser protagonista al frente.
¿- como se vivió el juego contra Querétaro ya que fue la vieja
Porra del atlante que es del df.
Muy intenso, sabemos que no era un rival fácil, y contentos por el resultado y por la afición que siempre nos ha apoyado en las buenas y en las malas.
¿Qué posición es la que siempre te gusto y no te ha tocado jugarla.
Todo mi proceso sub 20 lo jugué de defensa central y creo que me acoplo muy bien a esa posición.
¿- algún jugador de atlante que te gustaba ver lo jugar antes que llegaras al equipo
O a jugar a nivel profesional.
Al Kikin Fonseca que desde que estoy entrenando con el primer equipo siempre ha sido mi apoyo y en base a sus experiencias nos ayuda a ser mejores en la cancha.
-¿ en estos tiempos difíciles para los jóvenes en mexico que palabras
Les dejas de aliento.
Que siempre luchen por lo que quieren, que no se vayan por el camino equivocado, o por el fácil acaben su estudios y que sean constantes en lo que hagan
¿-algunas palabras que le quieras dejar a los aficionados del atlante.
Que nos apoyen que crean en este equipo que es un gran grupo de futbolistas y bien comandado por Ricardo
miércoles, 5 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
Yo fui, yo soy- la historia Jose Luis calaca Gonzalez
yo fui, yo soy
texto de Enrique Ballesteros
Hay un hombre empecinado en corresponder a un gesto noble de un ídolo en apuros. Insiste en tocar todas las puertas que existen para que, por lo menos, no se le olvide. Cuenta que de joven formó parte de aquel Atlante setentero que logró volver a primera división, sin otra cosa que lo que cada jugador podía poner, cuando la elegancia y la técnica depurada, acaban estorbando al corazón de un equipo que hasta tuvo que rentar balones para entrenar. El hombre empecinado era conocido, por muy pocos, como “El Pelos”. El ídolo en apuros fue bautizado por Ángel Fernández como “Calaca II”, por ser homónimo del célebre mundialista, José Luis “Calaca” González.
“El Pelos”, quien se llama Javier Lazcano Guadarrama, ha sido atlantista toda su vida. Su agradecimiento eterno a José Luis González Arzola tiene una razón de ser. Cuando él era un novato, en un interescuadras, Arturo Zárate le acomodó un descontón que le perforó el pómulo izquierdo. Nadie fue en su auxilio, de momento. El agresor lo miró con desdén mientras de su herida brotaba sangre sin parar. En eso llegó uno de los pesados del equipo. Era el “Calaca II”. El “Viejo” Artero, masajista y una especie de curandero sabio, también, acudió en su auxilio. Y entre los dos consolaron a Lazcano. La solidaridad del futbolista estrella y las pomadas mágicas del “Viejo” provocaron que la herida del muchacho sellara un pacto de agradecimiento para siempre.
Por eso nos quedamos de ver en Temoaya, un municipio mexiquense cercano a Toluca y situado en donde la sierra arranca su pendiente. Ahí sobrevive José Luis a un cúmulo de enfermedades y conflictos que él mismo se buscó cuando le dio por sentirse guapo. “Yo soy José Luis González Arzola”, me dice, cuando nos sentamos a platicar al pie del marco de un llanito de San Mateo Atenco, en donde, esa tarde, arrancó su escuela filial del Pachuca, literalmente con cuatro clavos en la bolsa, para poder colocar la manta que promociona al lugar. Su rostro está iluminado por un sol que está a punto del ocaso. Sus pequeños ojos brillan y avisan que la emoción acabará por humedecerlos al terminar cada relato del pasado y del presente. El futuro lo dejaremos pendiente, por el momento.
“No conviví con mi papá. De hecho yo viví con mi abuelita y con mi tía. Ellas fueron las que me criaron porque yo no conocí a mi mamá, tampoco”, relata sin escatimar. El pequeño miraba la televisión y se veía jugando en las canchas. “Tuve que vender tacos, di grasa (fue bolero o lustrador de calzado), tiraba basuras. Yo le buscaba. Siempre he sido un luchador, hasta la fecha”, se sincera.
José Luis se cruzaría con la oportunidad de ser futbolista cuando su sueño infantil se había esfumado. Fue cuando trabajaba en la Conasupo (la paraestatal que se encargaba del sistema de abasto y seguridad alimentaria en México), descargando costales de frijol, a pie de vía del ferrocarril, cuando viejos atlantistas, como el Chato Sierra, que trabajaban ahí, le dijeron que se fuera a probar. Por lo menos en la liga llanera donde jugaban, sobresalía con distinción. Además, los músculos y huesos de su cuerpo delgado, acabaron siendo fortalecidos por el arduo ejercitamiento de su lomo cargador. El equipo azulgrana pasaba por uno de los capítulos más complicados de su historia. Estaba en la segunda división. Lejos del glamour y rentando balones para entrenar en la semana. Ahí empezó a jugar. Desde abajo.
El llano de San Mateo Atenco está rodeado de escuelas y algunas tierras de cultivo. Toluca ha devorado el valle y la zona metropolitana se extiende sin remedio. José Luis quiere que los niños de la región tengan una oportunidad de divertirse, primero, y si tienen cualidades, él mismo se pondrá de ejemplo para que, por lo menos, no se repitan esos errores que le siguen metiendo el pie, a pesar de que no ha vuelto a beber y que ya no tiene dinero para el despilfarro.
Los orígenes del Calaca II son muy claros. Tenía lo mínimo indispensable para afrontar la vida. Ni siquiera soñó en llegar tan lejos por eso cuando lo tuvo todo se volvió loco y se sintió tan guapo que hasta se compró ocho automóviles de un jalón. “Decían que era agrandado pero yo nada más llegaba en mi Grand Marquis con una güerota al lado”.
Imaginen que cuando José Luis cargaba costales le pagaban tres mil pesos y de futbolista empezó a ganar tres millones. Acostumbrado a subsistir sin nada, cuando tuvo todo se ahogó. Después del mundial México 1986, el Calaca II se deprimió tanto por no haber sido llamado a la selección que pensó en el autoexterminio. Quería morirse, pero escogió la vía larga. Con esas escalas que te dan las crudas, la falta de dinero o de valor para comprar un arma y pegarse un tiro, y la propia inercia de la vida que hace que el corazón siga latiendo aunque tú no quieras. José Luis jugaba muy bien a la pelota. Si bien estuvo a punto de ser campeón en 1983 con el Atlante y perdió aquella final en penales contra los Tigres, su trayectoria lo define como un jugador que marcaba diferencias. Pero cuando se sintió excluido y tomó esa vía larga de los tragos, llegó a ese parteaguas de su vida que le obliga a decir: yo fui, yo soy.
Esa tarde calurosa en que convivimos, fue una tarde que se fue dando hablando de la vida. Al Calaquita le cuesta trabajo reponer las fuerzas que le quita la diabetes. Hace seis años, una muela infectada le provocó un paro cardiorespiratorio que lo tuvo en coma y con los peores pronósticos. Hoy, un glaucoma le ha estado consumiendo la visión periférica. Pero ya puede aunque sea trotar unos metros, que para él son síntoma de que las cosas van por buen camino. Mientras tanto, El Pelos observa y escucha todo. Lleva años auxiliando a su amigo y correspondiendo a ese gesto generoso del futbolista estrella. A Javier la vida lo trata con severidad. Su situación personal le quita el sueño. Pero su agradecimiento es un pacto de honor y ante tal compromiso empeñado, hay que ponerse de pie.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Los bigotes y el tiempo
Los bigotes y el tiempo
Atlante ha tenido tres juegos en los que va de la pretemporada, con poca suerte y destellos de futbol. Realmente el equipo tiene los jugadores que necesita este sistema que propone Ricardo
Antonio Lavolpe. Solo un punto de nueve posibles. El reto esta en la mesa hasta donde se va aguantar al bigotón. Han llegado tarde dos refuerzos para el equipo. Pero por momentos se juega
Muy bien al futbol y luego se hace largos momentos de muy mal futbol.
Ricardo Antonio Lavolpe hablo para un periódico web www.mediotiempo.com
vamos atrasados, para mi, el punto de vista de un tecnico es que hay partidos amistosos, hay pretemporada donde se empieza a formar el equipo y si tus dos juegadores claves llegan sobre la semana, estas dando ventaja, sin ninguna duda". señalo,
El tiempo que dure bajo la dirección técnica del atlante no se va a determinar en este torneo agrego otras
Palabras de Lavolpe para este mismo periódico.
mis jugadores saben que yo tengo paciencia, que el primer campeonato iba a costar".
Atlante tiene que mejorar en este torneo, sacar muchos puntos, ya que el descenso esta en dispuesta. Y no pensar que tiene un equipo en formación para el torneo que entra, jugar cada
Punto como si fuera el último, por momentos los hace llegan a brillar en la cancha pero si no
Se gana no podemos tener este torneo como los mismos males de las antiguas selecciones
Mexicanas que tenían como mote “jugamos muy bien y perdimos como siempre” este equipo
Tiene la historia y el entrenador para cambiar estos resultados. Esperemos entonces el siguiente
Juego para ver si cada juego se está mejorando y ver si vamos por buen camino
Rubén Macías Cd Juárez Chihuahua México
Atlante ha tenido tres juegos en los que va de la pretemporada, con poca suerte y destellos de futbol. Realmente el equipo tiene los jugadores que necesita este sistema que propone Ricardo
Antonio Lavolpe. Solo un punto de nueve posibles. El reto esta en la mesa hasta donde se va aguantar al bigotón. Han llegado tarde dos refuerzos para el equipo. Pero por momentos se juega
Muy bien al futbol y luego se hace largos momentos de muy mal futbol.
Ricardo Antonio Lavolpe hablo para un periódico web www.mediotiempo.com
vamos atrasados, para mi, el punto de vista de un tecnico es que hay partidos amistosos, hay pretemporada donde se empieza a formar el equipo y si tus dos juegadores claves llegan sobre la semana, estas dando ventaja, sin ninguna duda". señalo,
El tiempo que dure bajo la dirección técnica del atlante no se va a determinar en este torneo agrego otras
mis jugadores saben que yo tengo paciencia, que el primer campeonato iba a costar".
Rubén Macías Cd Juárez Chihuahua México
miércoles, 1 de agosto de 2012
lunes, 23 de julio de 2012
en el fondo el equipo Atlante es mudo testigo del saludo de hugo y lavolpe
Los potros con bigotes han comenzado el torneo
Rubén Macías
Con un equipo bien parado en la defensa: Venegas. Guerrero y guagua. Destacando a los volantes como arochi y torres con un gran dinámica. Desde ahora levantan la mano para no dejar ir su lugar.
Un medio campo muy sólido pero con falta de ese jugador diferente muñoz. Rojas y martinez
Dejaron en claro sus movimientos tácticos y no pudieron salirse de este y sacar una jugada
Que le diera el triunfo al equipo del pueblo.
Los delanteros aportaron poco, pero eso fue consecuencia de la falta de acompañamiento y de oportunidades de encontrar el balón, paredes y kikin dejaron en claro que esta muy comprometidos con el equipo su trabajo físico y su lucha no la olvidaron. ¿esto al casara para que lleguen los goles?
Sergio Nápoles y Carlos calvo demostraron determinación y Nápoles parece ese jugador que
Por izquierda puede cambiar los juegos, para ese sustituto que nos hace recordar al gran Carlos Sánchez.
atlante va a visitar a tigres un equipo bien dirigido y con grandes jugadores. Y tal vez con los
dos mejores jugadores de la liga, Lobos y Álvarez. Ahí no abra oportunidad de fallar con este tipo de jugadores. Se falla y es gol. La única oportunidad es otra vez lavolpe su inteligencia
de parar al equipo y el carácter de cada uno de los jugadores que tiene atlante. El defecto que
puede aprovechar atlante es el método de juego que tiene tigres, es un equipo conservador
y que nunca arriesga demás. Atlante por su parte debe de buscar el balón y ser más inteligente
que el partido pasado.
domingo, 15 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
Conoce a Raymundo torres nuevo jugador del club atlante por
Ruben Macias
“soy perfil zurdo! Me desempeño como carrilero, volante ofensivo, lateral! Soy un jugador que se entrega al cien.
Atlante es un equipo que la da oportunidad a jóvenes. Con Raymundo torres
Confirma esta oportunidad. Sin más aquí les dejamos una entrevista con este joven
Que espera dejar todo en la cancha y no dejar ir tan facial esta oportunidad que le
Está dando la vida. Ahora que en este México estas oportunidades son casi nulas
En cualquier aspecto de la vida.
-¿Como te describes como jugador?
“Bueno me defino como un jugador con buena técnica.soy perfil zurdo! Me desempeño como carrilero, volante ofensivo, lateral! Soy un jugador que se entrega al cien...siempre tratando de dar lo mejor dentro de la cancha y aportar lo que uno sabe y ha aprendido.
-¿Cuando te das cuenta que llegas al atlante?
“Me doy cuenta de que vengo al atlante estando yo entrenando con merida.. en un principio mi equipo iba ser merida! tenía una semana entrenando allá cuando recibo una llamada de la gente de aquí y me dicen que me presente! entonces yo al siguiente día tomo un autobús que me trajo para Cancún y bueno ya estamos aquí con equipo entrenando a todo.
-¿Cuando se dice atlante se dice pueblo
En que radica para ti el pueblo en este equipo actual?
“Pues al atlante la gente lo ve como el equipo del pueblo. Básicamente por su historia. Un equipo humilde donde se forman hombres! Atlante por lo regular no trae estrellas. pero aquí hay varios jugadores que se han vuelto! Me parece que por ese lado Atlante ha trabajado bastante bien.
-¿Como se ve el atlante de lejos?
“Yo que tenia 3 años que salí de aquí lo veía como un equipo que siempre propone sus partidos, que busca jugar bien... que a mantenido una mística importante! Es difícil enfrentarse al Atlante.
-¿Como fue tu primera charla con Ricardo lavolpe?
“La primera charla con el técnico fue el día que lo presentaron nos saludo, nos dijo como le gustaba trabajar y nos dejo las puertas abiertas por si alguien no quería estar... el tiene una forma de trabajar que le ha dado bastante y tenemos que adaptarnos a eso rápidamente. Es un técnico que sabe muchísimo y que es exigente. Así que rápidamente tratamos de asimilar su idea.
-¿Que tiene este atlante para ilusionarnos?
“Yo creo que este Atlante tiene muchas cosas para dar! Tenemos un gran equipo...de profesionales primero que nada. y si a eso le sumas el aporte del técnico creo que podemos hacer grandes cosas.
-¿En el primer juago amistoso contra tigres apareces de titular
En un cuadro alterno? Como te fue? Como te sentiste?
“El primer partido amistoso lo inicie de titular. Nos enfrentamos a un gran equipo como lo es tigres. Y me sentí bastante cómodo. Veníamos de terminar recién la pretemporada y creo que no hicimos mal partido.
-¿Cuanto le cuesta a jugador llegar hasta donde estas tu, cuéntanos que tanto has luchado?
“Pues yo empecé a jugar a la edad de 5 años en Guanajuato capital con la escuela de amigos del balón. Ahí nació mi gusto por el fútbol y apartar de ahí lo siempre le dije a mi mama que yo quería jugar en primera división y m fui a león a jugar profesionalmente a la edad de 14 años... jugué tercera división, segunda, y primera a... mi proceso fue bueno. Batalle como todos los jugadores que empezamos y tenemos esa ilusión pero hoy gracias a dios y al apoyo de mi familia, de mis amigos, y de la gente que ha confiando en mi. Pude realizar mi sueño.
-¿Que le dices a los chavos que hoy están luchando en los llanos para ser profesionales y por la vida misma?. Ya que ser joven en México es ser criminalizado?
“Pues yo les diría a todos los jóvenes que luchen por su sueños.. a veces tienes que sufrir. Sacrificar demasiadas cosas. Pero al final vale la pena! Lo difícil no es llegar sino mantenerse. Que sean disciplinados y se entreguen al fútbol... que tarde o temprano hay una recompensa.
-¿Algo que le queras decir a los aficionado al atlante?.
“A la gente de Atlante me queda decirles que confíen en nosotros... sé que el último torneo no fue como quisieran! Pero que estén seguros de que estamos trabajando fuerte para poderles dar una alegría más de un campeonato! Aunque soy un convencido también de que la única forma de que la gente nos apoye y nos acompañe en este torneo es a base de resultados! Así que primeramente dios esperemos a entregar resultados a partir de la fecha uno! Un saludo a toda la gente atlantista.
domingo, 8 de julio de 2012
POR RICARDO VILLASEÑOR
fuente periodico el esto
CANCÚN.- ESTO tuvo la oportunidad de hablar con Ricardo Antonio La Volpe, técnico del Atlante, en esta preciosa ciudad del Caribe mexicano, quien se muestra feliz e ilusionado en lo que será su tercera vez que dirige a los Potros.
Fue una charla abierta y explica los motivos por los que regresó a dirigir en México y también nos mostró su interés por hacer un buen campeonato porque "todos esperamos hacer un buen torneo para ser protagonistas, la idea es estar entre los primeros de la liga".
-¿Qué tiene La Volpe para demostrar para esta temporada?
"Primero, sabemos qué es lo que espera la directiva, jugadores y afición; lo que desea es tener un equipo protagonista. El primer objetivo es hacer valer la importancia como local y luego demostrar que se puede jugar, tanto aquí como afuera, de la misma manera, con un sello característico que siempre tuvo el Atlante.
"En cuanto a demostrar, es trabajar, crear fundamentos en el equipo y hacer un futbol interesante y atractivo".
-¿Qué diferencia hay entre el La Volpe actual al de años atrás?
¡Experiencia! Es lo mismo cuando vos tengás más años en esta carrera de periodista. La experiencia en el futbol es un continuo aprendizaje, un técnico jamás puede decir que ya lo sabe todo, continuamente hay cambios de sistemas, cambios futbolísticos en muchos aspectos".
-¿Cuál será el sistema de juego que implementará en la cancha para este Atlante?
"Implementaré lo que a mí me gusta, trato que mis equipos sean de una filosofía futbolística de buen manejo de pelota, de que den un espectáculo, porque el público viene a una cancha a ver espectáculo y hay que respetar eso; de ahí, lo que se pueda hacer con el Atlante son puntos diferentes y eso lo vamos a ver, porque uno siempre depende de los jugadores. Un técnico depende de los jugadores y algunas veces, cuando dicen: La Volpe!.., por Dios, ahí lo dejo. Tengo un signo de interrogación, pero yo creo que a la vista está que los grandes equipos dependen de los jugadores, los grandes equipos por eso no valdrían 100, 200 millones de dólares".
¿Con esto me quiere decir que los equipos se hacen, no se compran?
"No, no, los forma una directiva, los forma el dueño. Las grandes diferencias que hay en un Atlante con lo que pueda gastar, no sé otros equipos, depende en qué equipo estés. Hay equipos que siempre, acá (México), suelen deformar la formación de un jugador y prefieren comprar. Cuando yo llegué acá, hasta hoy, fue siempre de formar jugadores. Atlante no es un equipo inversor, esto es muy fácil... Como Atlas, que te puedo decir que no es un equipo inversor, son equipos más de formación, de hacer jugadores, de darle un crecimiento".
-¿En qué se fija al elegir a un jugador?
"Hay varias cosas que yo considero, entre ellas el carácter, la mentalidad, su profesionalismo y lo que tiene nato él como jugador. Eso no te olvides, que no cualquiera juega al futbol. Eso es algo que Dios lo da cuando uno nace. Hay cuestiones natas; si no, cualquiera podría ser jugador de futbol. Considero que la cuestión es nata, y después es como un diamante que hay que pulirlo, ahí viene el trabajo de las divisiones inferiores y hablamos que después suben a Primera División para que lleguen con un oficio, con la idea de un jugador de Primera, y hoy más que nunca, cuando el jugador no es un solo puesto, el jugador de hoy tiene que saber otro puesto. Hoy en día el futbol requiere cambios automáticos de un parado para pasar a otro parado".
-Cuando se comunicó José Antonio García con usted para ofrecerle dirigir nuevamente a los azulgranas, ¿qué fue lo primero que pasó por su mente?
"Para mí fue un gusto, porque, yo al primer equipo que llegué a México, fue al Atlante. Hay un sentimiento porque es el equipo que me trajo a jugar aquí, y después me hice técnico y pase por Atlante. Es un equipo que verdaderamente tiene un sentimiento aparte, que como uno, como profesional, más allá que otro equipo".
-¿Qué opina de los refuerzos que aportó la directiva?
"La palabra lo dice, vienen a reforzar el equipo, y aún vamos a ver; es por eso que estamos trabajando. Yo creo que Paredes, todos sabemos quién es, él tiene también un buen currículum y bueno ahora hay que esperar dentro de conformar un equipo, que es lo más difícil... Y estoy conformando un nuevo equipo".
-¿Falta uno más o ya tiene el nombre de quien ocuparía la última plaza?
"Yo ya les di el nombre (refiriéndose a la directiva) como de cinco; como no se ha hecho nada le sigo nombrando otros cinco más, hasta ahora, que ya llegamos hasta quince".
-¿Qué espera de los jugadores extranjeros, o qué expectativa tiene?
"Mira, eso no es de ahora, yo creo que toda contratación de un jugador extranjero tiene que saber él mismo o se lo tenemos que explicar, que tiene que hacer la diferencia. El jugador extranjero tiene que estar un peldaño arriba de los que vos tengás, de un jugador local; tiene que ser la diferencia o son el jugador líder y quien generalmente marca la diferencia futbolísticamente. Por eso el setenta u ochenta por ciento en México los delanteros son extranjeros, el otro quince o veinte por ciento son volantes ofensivos, y por último lo reparto en arqueros porque son puestos específicos difíciles, porque en unas fuerzas básicas no vas hacer un delantero goleador, en unas fuerzas básicas no vas formar un gran volante. Eso se forma, como ya lo dije antes, es algo nato".
-¿Cómo nota a sus jugadores, ilusionados, ansiosos?.
"Yo me preocupo por lo mío. Este plantel es nuevo, ellos van a ir viendo en el campeonato la motivación debido a los resultados. Un equipo se motiva cuando tiene resultados. Ahora todos están contentos. Trabajamos felices, todos venimos con ganas de entrenar. La parte importante será a partir de la fecha uno, cuando se empiece a sacar resultados o no".
-La Volpe, ¿a qué le dará prioridad, al torneo de Copa o a Liga?
"De la Copa olvídate. A la Copa van los Sub-20, y hay unos que a mí no me gusta decir 'suplentes', sino algunos que quizás no estén para la titularidad. No podemos perder tiempo en la Copa porque el equipo tiene que trabajar en la cancha, se tienen que conocer y para eso no hay más que trabajar y trabajar en los entrenamientos".
fuente periodico el esto
CANCÚN.- ESTO tuvo la oportunidad de hablar con Ricardo Antonio La Volpe, técnico del Atlante, en esta preciosa ciudad del Caribe mexicano, quien se muestra feliz e ilusionado en lo que será su tercera vez que dirige a los Potros.
Fue una charla abierta y explica los motivos por los que regresó a dirigir en México y también nos mostró su interés por hacer un buen campeonato porque "todos esperamos hacer un buen torneo para ser protagonistas, la idea es estar entre los primeros de la liga".
-¿Qué tiene La Volpe para demostrar para esta temporada?
"Primero, sabemos qué es lo que espera la directiva, jugadores y afición; lo que desea es tener un equipo protagonista. El primer objetivo es hacer valer la importancia como local y luego demostrar que se puede jugar, tanto aquí como afuera, de la misma manera, con un sello característico que siempre tuvo el Atlante.
"En cuanto a demostrar, es trabajar, crear fundamentos en el equipo y hacer un futbol interesante y atractivo".
-¿Qué diferencia hay entre el La Volpe actual al de años atrás?
¡Experiencia! Es lo mismo cuando vos tengás más años en esta carrera de periodista. La experiencia en el futbol es un continuo aprendizaje, un técnico jamás puede decir que ya lo sabe todo, continuamente hay cambios de sistemas, cambios futbolísticos en muchos aspectos".
-¿Cuál será el sistema de juego que implementará en la cancha para este Atlante?
"Implementaré lo que a mí me gusta, trato que mis equipos sean de una filosofía futbolística de buen manejo de pelota, de que den un espectáculo, porque el público viene a una cancha a ver espectáculo y hay que respetar eso; de ahí, lo que se pueda hacer con el Atlante son puntos diferentes y eso lo vamos a ver, porque uno siempre depende de los jugadores. Un técnico depende de los jugadores y algunas veces, cuando dicen: La Volpe!.., por Dios, ahí lo dejo. Tengo un signo de interrogación, pero yo creo que a la vista está que los grandes equipos dependen de los jugadores, los grandes equipos por eso no valdrían 100, 200 millones de dólares".
¿Con esto me quiere decir que los equipos se hacen, no se compran?
"No, no, los forma una directiva, los forma el dueño. Las grandes diferencias que hay en un Atlante con lo que pueda gastar, no sé otros equipos, depende en qué equipo estés. Hay equipos que siempre, acá (México), suelen deformar la formación de un jugador y prefieren comprar. Cuando yo llegué acá, hasta hoy, fue siempre de formar jugadores. Atlante no es un equipo inversor, esto es muy fácil... Como Atlas, que te puedo decir que no es un equipo inversor, son equipos más de formación, de hacer jugadores, de darle un crecimiento".
-¿En qué se fija al elegir a un jugador?
"Hay varias cosas que yo considero, entre ellas el carácter, la mentalidad, su profesionalismo y lo que tiene nato él como jugador. Eso no te olvides, que no cualquiera juega al futbol. Eso es algo que Dios lo da cuando uno nace. Hay cuestiones natas; si no, cualquiera podría ser jugador de futbol. Considero que la cuestión es nata, y después es como un diamante que hay que pulirlo, ahí viene el trabajo de las divisiones inferiores y hablamos que después suben a Primera División para que lleguen con un oficio, con la idea de un jugador de Primera, y hoy más que nunca, cuando el jugador no es un solo puesto, el jugador de hoy tiene que saber otro puesto. Hoy en día el futbol requiere cambios automáticos de un parado para pasar a otro parado".
-Cuando se comunicó José Antonio García con usted para ofrecerle dirigir nuevamente a los azulgranas, ¿qué fue lo primero que pasó por su mente?
"Para mí fue un gusto, porque, yo al primer equipo que llegué a México, fue al Atlante. Hay un sentimiento porque es el equipo que me trajo a jugar aquí, y después me hice técnico y pase por Atlante. Es un equipo que verdaderamente tiene un sentimiento aparte, que como uno, como profesional, más allá que otro equipo".
-¿Qué opina de los refuerzos que aportó la directiva?
"La palabra lo dice, vienen a reforzar el equipo, y aún vamos a ver; es por eso que estamos trabajando. Yo creo que Paredes, todos sabemos quién es, él tiene también un buen currículum y bueno ahora hay que esperar dentro de conformar un equipo, que es lo más difícil... Y estoy conformando un nuevo equipo".
-¿Falta uno más o ya tiene el nombre de quien ocuparía la última plaza?
"Yo ya les di el nombre (refiriéndose a la directiva) como de cinco; como no se ha hecho nada le sigo nombrando otros cinco más, hasta ahora, que ya llegamos hasta quince".
-¿Qué espera de los jugadores extranjeros, o qué expectativa tiene?
"Mira, eso no es de ahora, yo creo que toda contratación de un jugador extranjero tiene que saber él mismo o se lo tenemos que explicar, que tiene que hacer la diferencia. El jugador extranjero tiene que estar un peldaño arriba de los que vos tengás, de un jugador local; tiene que ser la diferencia o son el jugador líder y quien generalmente marca la diferencia futbolísticamente. Por eso el setenta u ochenta por ciento en México los delanteros son extranjeros, el otro quince o veinte por ciento son volantes ofensivos, y por último lo reparto en arqueros porque son puestos específicos difíciles, porque en unas fuerzas básicas no vas hacer un delantero goleador, en unas fuerzas básicas no vas formar un gran volante. Eso se forma, como ya lo dije antes, es algo nato".
-¿Cómo nota a sus jugadores, ilusionados, ansiosos?.
"Yo me preocupo por lo mío. Este plantel es nuevo, ellos van a ir viendo en el campeonato la motivación debido a los resultados. Un equipo se motiva cuando tiene resultados. Ahora todos están contentos. Trabajamos felices, todos venimos con ganas de entrenar. La parte importante será a partir de la fecha uno, cuando se empiece a sacar resultados o no".
-La Volpe, ¿a qué le dará prioridad, al torneo de Copa o a Liga?
"De la Copa olvídate. A la Copa van los Sub-20, y hay unos que a mí no me gusta decir 'suplentes', sino algunos que quizás no estén para la titularidad. No podemos perder tiempo en la Copa porque el equipo tiene que trabajar en la cancha, se tienen que conocer y para eso no hay más que trabajar y trabajar en los entrenamientos".
miércoles, 4 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)